5 Consejos para reducir el índice glucémico
➔ Consume hidratos de carbono junto a proteínas, grasas saludables y fibra.
La digestión se convertirá en un proceso más lento y los demás nutrientes
actuarán como una especie de “barrera” para la velocidad de aumento de tu glucemia.
Prioriza ingerir primero vegetales y luego da paso a las proteínas y los
hidratos de carbono.
«Tu cuerpo es un templo, pero solo si lo tratas como tal. .» – Astrid Alauda
➔ Presta atención al estado de los alimentos
Los alimentos en estado sólido se absorben más lentamente, ya que
tenemos que masticarlos y mezclarlos con los jugos gástricos para
descomponerlos y digerirlos y así obtener sus nutrientes
En cambio, los alimentos líquidos requieren un menor esfuerzo por parte
del estómago y se absorben antes.

➔ Cuida tu tiempo de ingesta.
Cuanto más rápido masticamos e ingerimos, más rápido se absorben los
alimentos en el intestino.
Comer de manera lenta y consciente nos ayudará a dilatar el proceso en el
tiempo y a que la absorción se realice de forma más pausada.
➔ El tipo y tiempo de cocción son importantes.
Las cocciones saludables (plancha, vapor, asado, salteado con poco aceite…)
nos permiten mantener todas las propiedades nutritivas de los alimentos, pero también es importante prestar atención a cuánto tiempo empleamos.
En el caso de pastas y arroces, es preferible que no estén demasiado
hechos (siempre y cuando no existan problemas digestivos). El cuerpo “tendrá que trabajar” un poquito más para digerirlos y, por lo tanto, se absorberán más lentamente.
➔ Conoce al “almidón resistente”.
El almidón es una molécula presente fundamentalmente en vegetales,
pastas, arroces y tubérculos. Al enfriarse, modifica su estructura molecular,
haciéndose más resistente a la digestión.
Por eso, en casos de mucha respuesta glucémica al ingerir pasta, arroz o
patatas puede recomendarse cocinar estos alimentos y dejarlos enfriar al menos 24 horas en la nevera antes de su consumo.